ATE, UPCN y Sadop aceptaron la propuesta salarial del gobierno

Read Time:3 Minute, 8 Second

En la mañana de este viernes, en la asamblea de delegados y delegadas del Sadop se definió por la aceptación de la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial de un 20% en diciembre y un 5% en enero. Además, la revisión en el mes de febrero.

Pedro Bayúgar, secretario General de Sadop contó que en “Santa Fe se aceptó por una amplia mayoría. Siempre están las críticas a lo pedagógico, y el momento del año que nos lleva a que en el 2023, inicar una lucha para poder ganarle realmente a la inflación con el salario, y solucionar problemas en el ámbito pedagógico en general”. 

Sobre estos aspectos pedagógicos, resaltan el del “sistema de evaluación, las cuestiones que unilateralmente desde el Ministerio se instalan y los docentes se encuentran de alguna forma empujados a realizar cosas que no estaban previstas”. En el caso de “la planificación que es parte de la evalucación, haber planificado durante el año y luego tener que evaluar de otra forma, lo deja al docente desacomodado en realación a los alumnos y su trabajo en sí mismo”.

Por su parte, desde la administración pública, ambos gremios que nuclean a los trabajadores, UPCN y ATE, en sus correspondientes asambleas, decidieron aceptar la propuesta salarial.

En el caso de ATE, el secretario General, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE manifestó: “El Plenario de Delegados y Delegadas de ATE aceptó por amplia mayoría la propuesta salarial para concluir lo que resta del año. En el mes de diciembre vamos a cobrar un 25%, un 5% ya había sido acordado en septiembre y en el mes de enero un 5%. Por lo tanto, la propuesta salarial para el 2022 alcanza a un 102%. Con esto estaríamos logrando que los salarios estén por arriba de la inflación que es el piso que nos hemos propuesto para estos años después de la caída salarial durante el gobierno de Macri”.

También manifestó: “hay un compromiso para tratar en el mes de febrero diferentes temas como son el pase a planta de los trabajadores/as contratados/as, las licencias parentales, el impacto de ganancias en las categorías superiores, el Agrupamiento de Choferes, el Escalafón para el SPI, pago del adicional de Atención Primaria para algunos SAMCos que todavía no lo tienen. Podemos decir, que además de la política salarial tenemos un montón de propuestas de trabajo en las que vamos avanzando”. 

Por su parte, desde UPCN expresaron que la propuesta fue aceptada con un 90%, y que por este “alto porcentaje resolvieron por amplia y contundente mayoría la aceptación de la presente propuesta que permite en el presente año que los salarios de todos nuestros representados este por encima de la inflación y se constituya en una de las mejores políticas salariales del país”.

Un 90% votó por la aceptación a la propuesta

Un 10% votó por la negativa a la propuesta

Nuestra entidad gremial puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional, que estuvo disponible desde el 15 y hasta el 16 de diciembre.

Como es habitual la votación fue supervisada por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera.

Resaltamos la confianza y compromiso de todos los agentes públicos con nuestra entidad, así como agradecemos la participación activa de los mismos, que en alto porcentaje resolvieron por amplia y contundente mayoría la aceptación de la presente propuesta que permite en el presente año que los salarios de todos nuestros representados este por encima de la inflación y se constituya en una de las mejores políticas salariales del País.

UPCN destaca la importancia de la actividad de los delegados gremiales en la comprensión y comunicación de la propuesta salarial a todos los empleados públicos.

Fm Compacto 103.3 Mhz Santa Fe - Argentina

Radio de frecuencia modulada de la ciudad de Santa Fe Argentina Transmitiendo en vivo en 103.3 mhz del dial los mejores hits todo el dia.