Amsafé aceptó la propuesta salarial del gobierno provincial

Read Time:2 Minute, 42 Second

Este viernes 16 de diciembre se conoció que AMSAFE decidió aceptar la propuesta salarial del gobierno provincial.

Rodrigo Alonso confirmó que en el día de hoy, la Asamblea Provincial de AMSAFE resolvió, por amplia mayoría, aceptar la propuesta salarial surgida de la última reunión paritaria. En este sentido, 18.301 docentes votaron por la aceptación de la propuesta, mientras que por el rechazo lo hicieron 5.769.

“Claramente, más del 75% de los compañeros y las compañeras han definido como mejor estrategia poder aceptar por lo tanto la resolución de esta asamblea provincial es aceptar la propuesta paritaria pero exigir la discusión sobre la modalidad adultos, sobre el EMPA, sobre el modelo educativo, sobre las asignaciones familiares y el impuesto a las ganancias, discutir los procesos de estabilidad”, consideró el representante de los docentes públicos de la provincia de Santa Fe.

“Hemos avanzado un paso pero este avance va a continuar en el mes de febrero donde nos vamos a reunir para exigir mejorar el salario y las condiciones de trabajo”, sostuvo Alonso. De esta manera, con organización y unidad, los docentes santafesinos hemos logrado una mejora salarial, en promedio, al 108,6% acumulado, lo cual se traslada al sector pasivo en la misma forma y condiciones establecidas para el sector activo.

El Gobierno de la provincia de Santa Fe ofreció para diciembre un 20% de aumento que se suma al 5% previsto para el mismo mes en la paritaria anterior. Además, los haberes de enero del 2023 tendrán un incremento del 5%. Con esta oferta, la paritaria alcanza un total de 102%.

Además, se acordó incluir un incremento del 95% en el ítem “RESPONSABILIDAD JERÀRQUICA” para directivos y de supervisores, que será abonado en cuatro tramos: 23,75% en enero, 23,75% en marzo, 23,75% en mayo y 23,75% en julio.

En cuanto a la CARRERA DOCENTE, en la reunión paritaria se definió fijar la fecha de toma de posesión de traslados y concursos de IPE y secundaria para el 1° de marzo de 2023. En tanto que, el concurso de ascenso a cargos directivos de los niveles y modalidades de la trayectoria obligatoria a partir de marzo 2023.

Finalmente, se resolvió realizar una nueva convocatoria a Paritaria Provincial en el mes de febrero de 2023.

Por su parte, la Asamblea Provincial, máximo órgano resolutivo de nuestra organización, decidió también exigir:

– No al ajuste en el nivel de adultos Cobertura de todos los cargos e inscripción de alumnos en toda la provincia

– No a las reformas inconsultas

– Urgente creación de los id faltantes del Plan 25

– Defensa de Iapos solución de todas las problemáticas pendientes y participación de los trabajadores y trabajadoras en el directorio a través de sus representantes

– Concursos pendientes en en nivel superior, no al cierre de horas

– Mayor presupuesto para educación

– Aumento de los montos de las asignaciones familiares

– Aumento de los montos de comedores y copas de leche

– Resolución inmediata de la situación de EEMPA 1330,  Formación Profesional y Equipos de Convivencia.

– Seguir avanzando en el debate por la eliminación del impuesto a las ganancias del salario docente. El salario no es ganancia

Por otro lado, el gremio que nuclea a los docentes del sector privado,SADOP, también decidió aceptar el ofrecimiento del ejecutivo.

Fm Compacto 103.3 Mhz Santa Fe - Argentina

Radio de frecuencia modulada de la ciudad de Santa Fe Argentina Transmitiendo en vivo en 103.3 mhz del dial los mejores hits todo el dia.