Club Villa Dora, algo mas que un baile de los Domingos
Tras distintas criticas de personas del barrio, desde el club dieron a conocer el porque la realización de este tradicional baile.
El Club tiene más de 1000 asociados. El valor de la cuota social es de $400.
Dentro de todas sus disciplinas deportivas la institución cuenta con 22 equipos de voley femenino y masculino. Más de 180 chicos en mini Voley, como también 3 equipos de Mami voley.
5 equipos de ñukon voley para mayores de 50 años. Equipo de Mami Hockey con más de 25 jugadoras. 50 patinadores de todas las edades, 100 niños, adolescentes y adultos en
TAEKWONDO, disciplina en la que la institución ya participo en 3 campeonatos sudamericanos, y en innumerables nacionales.
En fútbol 24 jugadores mas cuerpo técnico participan de la liga Senior en la liga santafesina y el equipo mayor de futsal masculino ya clasificó a 3 certámenes nacionales. Somos, además, el
primer equipo federado de fútbol playa en la ciudad.
En voley femenino, la disciplina más fuerte de la institución, jugamos durante 10 años la liga nacional, siendo en 2016, el primer campeón de la ciudad de Santa Fe a nivel nacional en un
deporte federado de equipo. Participamos de 3 campeonatos sudamericanos en Brasil, Perú y Argentina, obteniendo un histórico 3 puesto (mejor posición de un equipo argentino). 4 jugadoras
que tuvieron paso por nuestra institución, tuvieron participación olímpica. Dentro del voley playero obtuvimos un subcampeonato nacional. Actualmente, el desarrollo del voley en sus
distintos niveles, esta teniendo la misma progresión que se tuvo en los años previos a todos los logros conseguidos. En todas sus categorías, los deportes de Villa Dora cuentas con más de 1000
campeonatos locales conseguidos.
Todos estos logros, fueron acompañado de constante inversión que se ve reflejada en todos los rincones del club. A sus 3 pensiones construidas, se esta terminando un nuevo gimnasio
techado, contamos además con la única cancha en Santa Fe con las reglamentaciones FIVB.
En nuestro predio/camping, desarrollamos una liga de fútbol independiente, en donde 1000 personas todos los fines de semana compiten en dos categorías en la Liga Villa Dora. El
predio cuenta con 5 canchas profesionales, 2 de futbol 7, 15 canchas de minivoley., 1 de voley. En verano tenemos nuestra colonia para 400 niños, y contamos con tres caballos donde realizamos Equinoterapia. En todas las disciplinas, además de profesores, profesionales y pasantes, contamos con más de 40 colaboradores que ad honoren, llevan a cabo todas estas actividades y desarrollo deportivo.
Todo lo recaudado en los tradicionales bailes es volcado en todas estas actividades anteriormente mencionadas. Siendo esta actividad, el principal motor de la institución. Todo lo
recaudado en los bailes, no va a ningún Privado, sino que es la institución quién día a día vive por esta actividad, que se realiza únicamente los días domingo, luego 7 días de movimiento
institucional, deportivo y social, único en la ciudad.
El baile en sí, además, es un ícono en la ciudad, el cuál fue declarado por la provincia de Santa Fe, de interés histórico y cultural, único en su tipo en el país, que sigue vigente desde hace
83 años. Brindando el espacio a distintas bandas y orquestas (en un 80/85 % de la ciudad de Santa Fe), y apuntado al genero que nos identifica a todos los santafesinos.
El gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz, destaco en su momento “Este no es solamente un club de barrio, es el club y algo más, porque logró frutos deportivos muy importantes. Se destacó a nivel nacional, con un campeonato de voley femenino que realmente es un orgullo, no solamente para la ciudad de Santa Fe, sino para toda la provincia. Es además un lugar tradicional, conocido, querido por los santafesinos. Y realmente uno valora el rol, el papel de las instituciones sociales y deportivas, como es Villa Dora, que son impulsadas con el esfuerzo, con el trabajo, con el compromiso, muchas veces silencioso de hombres y mujeres que integran las comisiones directivas”, resaltó el ex gobernador.