Con el anuncio de obras y ordenanzas, Jatón dio inicio a las Sesiones Ordinarias del Concejo
El intendente de la ciudad de Santa Fe Emilo Jatón brindó este jueves por la mañana el discurso con el que quedaron abiertas las sesiones en el Concejo Municipal.
Tras su alocución, Jatón manifestó que “siempre hacer una apertura de sesiones en el Concejo es todo un desafío, es contar lo que uno está haciendo, una proyección del futuro; es como un resumen de lo que está pasando en nuestra gestión, a veces quedan conceptos afuera pero tratamos de contar la ciudad que queremos, cómo lo estamos haciendo, dónde vamos a poner la política”.
En cuanto a los ejes de su discurso, indicó que “la pandemia hizo que la ciudad sea distinta, trabajamos sobre esos aspectos, la movilidad, el medio ambiente, el transporte. Pedimos mayor participación a otros actores, hay claves para trabajar y mejoremos la convivencia. La discriminación no resuelve nada”.
Transporte, ética pública y nocturnidad
Respecto a las ordenanzas que enviará al Concejo en este período, Jatón destacó, en primer lugar, la licitación del servicio de colectivos de la capital provincial. “Es una decisión tomada. Vamos a presentar los pliegos para que este cuerpo analice la futura licitación del transporte público de pasajeros, y la Ordenanza que lo regula. Nadie puede oponerse a la actualización de un servicio que no se moderniza desde la década de los 90”, marcó.
Y siguió: “Tenemos que proveer un mejor servicio, tener mejores unidades, habilitar mayores frecuencias. Estamos dando una discusión seria sobre el futuro del transporte en la ciudad”. Además recordó que se está trabajando junto a otros municipios por un Boleto Federal que permita equiparar los subsidios en todo el país.
“El transporte público es un negocio para los empresarios y buscarán sus pautas, nosotros trataremos de que los pliegos sean el mejor servicio de transporte público para la ciudad”, agregó.
Entre las acciones que anunció también está la subasta del Tren Urbano. “Solicitamos un informe técnico sobre sus posibilidades de funcionamiento y los resultados fueron desalentadores. Es inviable que este tren se desplace por la ciudad”, explicó el intendente y recordó que, en su momento, se invirtieron 60 millones de pesos para la instalación de ese servicio. “Con esta subasta no vamos a recuperar ese dinero, pero vamos a darle una buena finalidad a los vagones del tren que hoy están guardados y perdiendo su valor”, dijo.
Por otro lado, hizo referencia a la construcción de una Ordenanza de Ética Pública para “materializar aquello a lo que me comprometí, junto a mi gabinete, el día que asumí, porque un gobierno al servicio de la gente exige un comportamiento ejemplar por parte de quienes somos servidores públicos”; y a un nuevo proyecto para ordenar la convivencia nocturna en la ciudad en función de la situación actual y de las condiciones de la pospandemia.
Además, dijo que “volveremos a convocar al Consejo de Seguridad allí volveremos a reclamar lo que hacemos hace meses, dentro de algunos días llamaremos a este encuentro y seguramente vendrán los responsables de la seguridad. No se puede vivir así, merecemos vivir más tranquilos”.