El bloque oficialista del Senado presentó un proyecto para pagar la deuda con el FMI
El bloque de senadores nacionales del Frente de Todos presentó este lunes un proyecto de ley que propone crear un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI“, con el objetivo de que quienes tengan bienes en el exterior “que fueron fugados y no están declarados ante el fisco realicen un aporte especial de emergencia”.
La iniciativa, que fue presentada luego de que el gobierno firmara el acuerdo con el organismo multilateral de crédito para modificar los lapsos de devolución del crédito de más de 44 mil millones de dólares adquirido durante el gobierno del expresidente Mauricio Macri, recibió el respaldo público de Casa Rosada.
Según el documento difundido, el aporte “no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos y argentinas, ya que sólo le corresponderá pagar a quienes tengan bienes en el exterior y estén evadiendo impuestos o lavando dinero“.
Los alcanzados por este aporte deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares.
El proyecto indica que “en el caso de declarar los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subirá al 35%”, y agrega que quienes no se allanen al pago de este aporte “corren el riesgo de tener una pena en prisión”, tal como lo estipula la ley vigente.
La norma también alcanzará a quienes hayan hecho un cambio de residencia fiscal a otro país, “cuando el verdadero centro vital de intereses continúe siendo la República Argentina”.
El Gobierno Nacional salió a mostrar el apoyo a la propuesta, a través un comunicado de la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
“El Gobierno Nacional valora la iniciativa del Bloque de Senadores del Frente de Todos que impulsa la creación de un aporte especial de emergencia para quienes tengan bienes en el exterior no declarados”, escribió en su cuenta de Twitter.
La funcionaria agregó que “este Fondo, basado en un estricto sentido de justicia distributiva, contribuirá a la cancelación de la deuda con el FMI tomada por Mauricio Macri”.
El mensaje de Cerruti se entendió como una respuesta del Gobierno y señal de distensión en medio de la dura interna entre la Casa Rosada y el kirchnerismo por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La propuesta de los legisladores había sido alentada en diciembre pasado por la vicepresidenta Cristina Kirchner y ahora fue presentado en forma de proyecto, días después de que quedara sellado el entendimiento con el FMI.