En abril comienza a regir la nueva ordenanza sobre nocturnidad pero hasta el momento se desconoce la reglamentación
La nocturnidad en Santa Fe cambiará a partir de abril cuando entre en vigencia la nueva ordenanza de nocturnidad que aprobó el Concejo a fines de noviembre. Todo seria un supuesto, ya que el plazo para la reglamentación se cumple a fines de marzo y a partir de allí comenzaria a regir las nuevas reglas que buscan armonizar la convivencia con los vecinos respecto a los horarios, los ruidos y ocupación del espacio público, entre otras cuestiones pero hasta el momento de desconoce si se realizo la reglamentación ya que hasta el penultimo dia de marzo no se dio a conocer nada al respecto.
Los concejales que representan al bloque de Juntos Por el Cambio, Adriana Molina, Carlos Pereira e Inés Larriera presentaron una nota al intendente Emilio Jatón para que diera a conocer la reglamentación de la misma.
Carlos Pereira menciono que estamos a 127 días desde que se sancionó la ordenanza de nocturnidad, y el Ejecutivo municipal anunció que va a entrar en vigencia este fin de semana y no está la reglamentación dictada. Sin reglamentación, esta ordenanza es inaplicable directamente”
De acuerdo al concejal, esta situación genera “muchísima confusión” entre los diferentes sectores vinculados a la nocturnidad. “Tenemos consultas de los empresarios del sector que no saben qué hacer y a qué atenerse”, añadió.
La ordenanza contempla nuevos formatos, horarios, criterios para medir el ruido, que requiere de la elaboración de un informe sobre impacto sonoro, y según Pereira, “no se sabe absolutamente nada”.
“Resulta un sinsentido que entre en vigencia algo donde todos desconocemos de qué se trata. Con ‘Chuchi’ Molina e Inés Larriera le hemos presentado una nota al intendente solicitándole que nos reenvíe el decreto reglamentario. Sospechamos que debe existir, de lo contrario no se estaría anunciando que la ordenanza entra en vigencia”, resaltó el concejal.
Del mismo modo, exigen que la publicación del decreto sea difundida entre los integrantes del sector vinculado a la nocturnidad.
“Esta ordenanza en 45 lugares remite a la reglamentación. Pero, además, hay nuevos procedimientos de habilitación. Esos procedimientos se establecen a partir de reglamentaciones del Ejecutivo”, detalló Carlos Pereira.
Según el concejal, la demora de la reglamentación es desconocida y entraría en vigencia de forma “demorada”. “Está habiendo demoras injustificadas y va a haber un gran caos interpretativo”, concluyó.