Fuertes criticas de supermercadistas y usuarios de Billetera Santa Fe a Perotti, Walter Agosto y al secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano
Durante 2021 Billetera Santa Fe fue una de las principales políticas de impulso al consumo desplegadas por el gobierno de Omar Perotti, en un contexto difícil ante una economía golpeada por la pandemia.
La aplicación tiene más de un millón de usuarios en la provincia, que mensualmente la utilizan para obtener un 30% de reintegro en sus compras, con un tope de 5.000 pesos mensuales.
La enorme mayoría de esas compras se da en supermercados, donde el reintegro se otorgaba cualquier día de la semana.
Hace unos días el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, dijo: “Estamos evaluando el desempeño del programa para definir la nueva etapa. Todo indica que continuaremos igual, con los mismos rubros y condiciones, salvo algún detalle que defina el ministro de Economía, Walter Agosto.
El próximo lunes, 10 de enero, entra en vigencia la quinta etapa del programa Billetera Santa Fe, aunque con algunos cambios con respecto al sistema vigente hasta este fin de semana.
Los descuentos mensuales siguen con su tope de 5 mil pesos, pero hay modificaciones en algunos rubros esenciales como supermercados, autoservicios y farmacias que tendrán únicamente activo el beneficio de lunes a miércoles. En cambio, los bares y restaurantes mantendrán la posibilidad de devolución los siete días de la semana.
En la mayoría de los comercios seguirá vigente la devolución del 30% con la excepción de electrónicos y electrodomésticos donde el retorno será del 20% y en vinotecas y licorerías del 15%.
La fuertes criticas son hacia el cambio importante que es el día de los reintegros de alimentos, bebidas y el rubro farmacias que son rubros esenciales y sólo tendrán el beneficio los lunes, martes y miércoles.
La criticas de la gente son por el momento que se esta pasando con la pandemia de COVID, la mayoría coinciden que lo único que lograrían es que los comercios del rubro alimentos se abarroten de gente esos 3 días, también la critica viene por el lado de los trabajadores que realizan changas donde cada día realizan sus compras.
La medida tampoco cayó para nada bien en los supermercadistas locales, puesto que no hubo comunicación formal con los empresarios previo al anuncio oficial que aún se hace esperar.
El referente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe (Camsafé) Gabriel Silva afirmó que la medida les fue comunicada “por WhatsApp, ni siquiera se trató de una comunicación formal”.
Consultado por cómo cayó la resolución en el sector, Silva manifestó: “Esta es una decisión unilateral de la provincia que dispone todos los cambios en el sistema de Billetera Santa Fe y nosotros no tenemos absolutamente nada que ver. No es algo deseado por los supermercadistas y autoservicios”.
“Lamentablemente vamos a tener que acatarlo con un tiempo absolutamente corto, sin comunicación. La provincia no se ha movido bien en relación a este tema en absoluto”, continuó el empresario referente de supermercadistas. La idea de los supermercadistas es buscar al menos que la resolución no inicie desde el lunes 10, aunque destacaron que hubo negativas de parte de la provincia para concertar un encuentro previo a la fecha.