Jatón reunió nuevamente al Consejo de Seguridad

Read Time:2 Minute, 29 Second

Este martes, en la Estación Belgrano, el intendente Emilio Jatón presidió un nuevo encuentro del Consejo de Seguridad. De la reunión formaron parte el ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna; junto a funcionarios municipales, provinciales y judiciales;  concejales de todos los bloques; representantes de las fuerzas de seguridad; y referentes de la Red de Vecinales.

En la oportunidad, Jatón trazó un panorama actualizado de la situación de inseguridad que se detecta en la capital de la provincia; posteriormente detalló los aportes que el municipio ya hizo y que también tiene previsto hacer en materia de iluminación, obras en barrios populares y cámaras. Además, enumeró una serie de medidas que propone para trabajar a futuro.

Luego, Jatón explicó que el municipio está a punto de comprar más cámaras de seguridad en la ciudad, con una tecnología similar a la que tienen los equipos del gobierno provincial para que la articulación redunde en un mejor funcionamiento del centro de monitoreo. Y en los próximos días presentará el Plan de Iluminación 2022, para llegar a más barrios de la ciudad y a la zona céntrica.

El ministro de Seguridad de la provincia, Jorge Lagna, calificó al encuentro como “muy productivo ya que estaban representados los actores sociales, políticos, institucionales y judiciales de la ciudad”. En su caso, mencionó que le tocó “exponer nuestro plan de seguridad exclusivamente para la capital de la provincia, en lo que hace a los recursos humanos, a la tecnología y al equipamiento, como lo estamos haciendo en cada ciudad”.

En particular, se refirió a la problemática de los delitos que se cometen a bordo de motocicletas. Según dijo, desde su ministerio establecieron una mesa de trabajo “para tratar el tema motochorros”. En ese sentido, explicó que está analizando “dar atribuciones a la Policía para que actúe en temas de tránsito, es decir que los agentes tendrán facultades para interceptar y secuestrar motos”.

Al respecto, especificó que “se debe rubricar un convenio con cada municipio, porque el trámite administrativo seguirá en manos del juez de Faltas municipal y se usarán los depósitos municipales para el resguardo de los rodados”. Asimismo, se comprometió a acelerar la compra de patrulleros para que la ciudad de Santa Fe pase de tener 100 a 200 autos en la calle, en un plazo no mayor a un par de meses.

Juan Cruz Cándido, diputado provincial brindó declaraciones a la prensa y explicó: “Es un decreto provincial que modifica parte de la ley de tránsito, le da más potestad a los policías. Por lo general ellos están limitados al personal municipal, en este caso podrían actuar sin la presencia de los mismos”.

Frente a las consultas sobre qué tipo de acciones realizaría la policía bajo esta nueva designación, Cándido manifestó que estaba en elaboración el decreto y agregó que espera que se cumpla: “Hace meses que estamos reiterando anuncios, la situación es muy preocupante, vivimos en esta catarata de anuncios, pero sobre los cuales no hemos visto concreciones”.

 

Fm Compacto 103.3 Mhz Santa Fe - Argentina

Radio de frecuencia modulada de la ciudad de Santa Fe Argentina Transmitiendo en vivo en 103.3 mhz del dial los mejores hits todo el dia.