La provincia ofreció un 46% de aumento a ATE y UPCN
Luego del encuentro con referentes de ATE y UPCN, Juan Manuel Pusineri, Ministro de Trabajo, se refirió a la nueva oferta salarial. “Luego de ir manteniendo algunos intercambios con los gremios, como sucede habitualmente, formulamos una propuesta salarial que en términos generales representa un 46% de aumento con revisión en septiembre. Hacia el interior, presenta un primer tramo en marzo de 22%, un segundo en mayo del 8% y dos tramos en agosto y septiembre también del 8%. Este esquema presenta la posibilidad de que los gremios consideren que es una propuesta que puede ser sometida a consideración”.
Respecto a lo que ocurre con los gremios docentes, explicó que “ya consideramos en el contexto general que la anterior propuesta no era mala, era buena. Estamos hablando de una propuesta que supera la que se hizo a nivel nacional en la paritaria docente. Aún contabilizando aquellos cinco puntos que se imputaban al año pasado. Aún considerando eso, esta es mejor que la nacional. En mayo, el incremento va a estar en el orden del 30%. Permite, en todos los tramos, estar por encima de la inflación, que es lo que convenimos con los gremios“.
Además, Pusineri confirmó que se enviará la misma propuesta para el resto de los gremios. “Durante los días de hoy y mañana el gremio docente está llevando medidas de fuerza, nuestra voluntad es volver a formular una convocatoria. También para los gremios de la salud. Con estos gremios y algunos más la negociación sigue abierta y se formularán convocatorias. En términos generales, nosotros no discriminamos a ninguno de los gremios al momento de hacer la oferta salarial. Nuestra intención es que sea puesto a consideración de los gremios docentes“.
Finalmente, adelantó cuándo podrían ser convocados los gremios docentes. “Vamos a esperar que terminen las medidas de fuerza. Jueves o viernes estamos en condiciones de formular la convocatoria. No tengo un día y hora de la convocatoria. Sí está claro que la vamos a ir planificando a medida de que terminen las medidas de fuerza”.
A través de un comunicado, UPCN puntualizó en que la propuesta también incluye la cláusula de revisión en el mes de septiembre que nos permite llevar tranquilidad a los trabajadores dado que, si los índices inflacionarios se aceleran, contaremos con los mecanismos ya pautados para corregir ese desfasaje.
Asimismo, la propuesta salarial incluye un incremento del porcentaje del Suplemento “Asistencial Hospitalario” que actualmente perciben los compañeros del área del Ministerio de Salud y de Desarrollo Social.
Al respecto, este proceso se llevará a cabo con una VOTACION ONLINE, desde la página web www.upcnsfe.com.ar
El proceso de votación se extenderá desde el Miércoles 9 de Marzo (a las 12 hs.) hasta el Jueves 10 de Marzo (a las 12 hs.)
UPCN resalta que “este proceso de votación democratiza el acceso al voto de todos nuestros compañeros afiliados, quienes desde todos los rincones de toda la Provincia pueden votar de modo DIRECTO desde su celular o PC”.
Además, explican que “el proceso de votación es supervisado en todas sus instancias por un Escribano Público”.