LA PROVINCIA SE PREPARA PARA VIVIR LOS CARNAVALES 2023

Read Time:4 Minute, 3 Second

Como todos los años, los espacios de la ciudad de Santa Fe del Ministerio de Cultura se preparan para festejar los Carnavales 2023, con la preproducción que incluye talleres para construir máscaras e intervención de disfraces, abiertos a la participación de grandes, chicas y chicos de cada barrio.

La programación de los diferentes espacios es la siguiente:

>> Carnaval en el Rosa

El museo provincial Rosa Galisteo también invita a celebrar en familia el fin de semana de carnaval. Del 18 al 21 de febrero, entre las 17 y las 20, con entrada libre y gratuita, niños y niñas podrán participar de un recorrido mediado por tres estaciones.

La idea es una recorrida de carnaval entre las miles de pinturas y esculturas de la exposición “Museo Tomado”, y la actividad está destinada a niños y niñas entre los 5 y 12 años, con un cupo limitado de hasta 35 chicas y chicos.

Serán tres recorridos:

> “¿Dónde está la fiesta?”, un itinerario buscando entre el patrimonio del museo la fiesta y el carnaval un juego anclado en la investigación de Luciano Rondano.

> “La fiesta que falta”, un espacio de dibujo en clave de exposición colectiva, donde los niños y las niñas retratarán su fiesta en las paredes del museo.

> “Mamarracho”, un baile de carnaval con música en vivo de Lara Ajún y coordinado por la bailarina Carolina Condito, una invitación a trazar los movimientos del cuerpo sobre un lienzo gigante.

El Museo Rosa Galisteo está ubicado en la calle 4 de Enero 1552 de la ciudad de Santa Fe.

>> Carnaval en los espacios de Santa Fe

En La Redonda, Arte y Vida Cotidiana, ubicada en Salvador del Carril y Belgrano de la capital provincial, las y los residentes culturales vienen preparando a la estrella del carnaval, el Rey Momo, que cada año es quemado en la última jornada de la celebración.

El martes 21 de febrero es la cita para la celebración del Carnaval, con juegos de agua tradicionales, carrera de cascos, pesca-magic, catapulta, burbujas, bombas a caballo, territorio de aguaceros y la construcción de máscaras y stencils de maquillaje artístico. Todo eso entre las 17 y las 19.

Además, está prevista una feria de emprendimientos junto a la Feria del Parque Federal, que comenzará a las 17 en tanto que el espectáculo musical será a las 19:30 y la quema del Rey Momo y tambores en vivo serán al cierre, a las 21.

En La Esquina Encendida, en Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos, chicas y chicos se dedicaron a los preparativos para la comparsa de ese espacio y a la construcción de máscaras e instrumentos, con todos los deseos de carnaval.

El sábado 18 y el lunes 20 habilitarán la actividad “¡Abierto para jugar!” y habrá baile de carnaval y muchas sorpresas.

Otra propuesta imperdible la ofrece el Espacio Cultural Yapeyú, situado en Misiones 6658, de Santa Fe, que el sábado 18 –según las y los organizadores– arderá celebrando el Carnaval, e invitan a asistir con amigos y toda la familia para festejarlo.

Habrá disfraces, maquillaje artístico multicolor,juegos al aire libre, la Murga “’Los grandes peques’”, feria de emprendimientos y la Quema del Rey Momo, todo entre las 17:00 y las 19:30. La actividad se suspende por lluvia y es con entrada libre y gratuita.

El Alero Acería, por su parte, invita a festejar el Carnaval el lunes 20, con dispositivos lúdicos, maquillaje, deseos de carnaval y quema del Rey Momo, la Murga del Alero y “sorpresas mojadas y espumosas”.

La cita es en Cafferata y Roca, de 16:00 a 19:00, también se suspende por lluvia y es con entrada libre y gratuita.

La celebración del carnaval en El Molino, Fábrica Cultural, en Buleva Gálvez y Pedro Vittori, será este sábado 18 y el lunes 20, de 17:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.

Se podrá jugar, construir máscaras, silbatos y chicharras textiles para celebrar el carnaval y habrá feria de emprendimientos en conjunto con Murat Feria.

En el Alero Las Flores la consigna es “Florece el Carnaval”, e invitan a festejar este sábado 18, de 17:00 a 20:30, con un montón de propuestas: baile y percusión corporal; maquillaje, máscaras y disfraces; fanzines de carnaval, la Feria Florecer y la Quema del Rey Momo.

La fiesta será en el alero ubicado en Azopardo y Millán Medina, se suspende por lluvia y será con entrada libre y gratuita.

El Alero Coronel Dorrego también se suma a los festejos del Carnaval con maquillaje tribal, máscaras rituales, collares, mesa de galletitas y aguas frutales, celebración del fuego y quema de deseos en el Momo.

Habrá cierre con las murgas Brillantísima y Las Estrellas de Guadalupe y todo se desarrollará de 18:00 a 20:00 en Avenida French y Sarmiento con entrada libre y gratuita.

Fm Compacto 103.3 Mhz Santa Fe - Argentina

Radio de frecuencia modulada de la ciudad de Santa Fe Argentina Transmitiendo en vivo en 103.3 mhz del dial los mejores hits todo el dia.