La renovación de contratos pone en jaque al 40% de los surtidores de GNC de Santa Fe
El próximo 1º de mayo, cuando se conmemore el Día de los Trabajadores, un 40% de los surtidores de la provincia corren el riesgo de cerrar y dejar sin trabajo a su personal, debido a que aún no tienen asegurado su contrato para seguir vendiendo GNC por falta de oferta de los grandes distribuidores. El alerta lo lanzó la Cámara de Estaciones de Servicios (Cesgar), a través de Juan Manuel Rumín, quien aseguró que, ante la faltante de combustible, “nadie se anima a fijar un precio y juegan con la especulación”.
Año tras año, los surtidores de la provincia y del país renuevan contrato con las grandes distribuidoras mayoristas para poder expender GNC. Comienzan cada 1º de mayo y caducan el 30 de abril del año siguiente. Eso es lo que permite fijar un precio de referencia ,como lo hacen todas las estaciones de servicio y, sobre todo, contar con la autorización para vender el combustible.
“Tenemos un gran problema con casi el 40% de las estaciones de servicio de la provincia, que no tienen su gas asegurado a partir del 1º de Mayo. Los contratos en todo el país corren desde el 1º de Mayo al 30 de abril del año próximo y a eso se le suma la faltan de otros combustibles”, señaló Rumín
En ese sentido, precisó: “Tenemos muchos colegas que no pudieron renovar porque les han retirado las ofertas y no sabemos cómo puede seguir esta situación si no se resuelve, porque al no tener su contrato asegurado no pueden expender ni un metro cúbico si no tienen su contrato asegurado”.
“Si no se resuelve, el 40% de las estaciones de la provincia deberían dejar de expender GNC, lo que genera un problema para usuarios y para el personal de las estaciones porque muchos no van a poder seguir trabajando”, anticipó.
“Sin contrato firmado no se puede vender”
La realidad indica que al entablar un contrato con una de las distribuidoras mayoristas de GNC del país, se fija un precio para poder ofrecerlo al mercado, pero este no fue el caso. “Al no tener contrato no estás autorizado a vender“, le explicaron desde Cesgar.
“Nadie se anima a fijar una tarifa por el costo y la variación constante del dólar”, acotaron a la hora de explicar los motivos por los cuales aún no habrían llegado ofertas de las distruibuidoras para renovar contrato y establecer un precio al consumidor.
“Hubo quienes renovaron y otros que no por cambios en las reglas de juego. Antes se podía comprar a varios oferentes, pero ahora es a un solo distribuidor que, en el caso de Santa Fe, es Litoral Gas. Por eso que hay alrededor de 40 estaciones en toda la provincia que están en riesgo de cierre si no renuevan el contrato”, precisó por otra parte Rumín en diálogo con este medio.
Desde abril del año pasado, las estaciones de servicio, pequeños productores y alguas empresas del sector industrial podían comprar el suministro a los distribuidores, empresas o comercializadoras.
“Cuando el gobierno emite el plan Gas 4 para el incentivo de explotación deVaca Muerta, establece que los surtidores y pequeñas industrias tienen que comprar el combustible solo a las comercializadoras, lo cual generó incertidumbre respecto a la provisión del servicio”, explicó Rumín.