La UOM firmó un acuerdo paritario por un aumento del 45%

Read Time:1 Minute, 26 Second

En la jornada de ayer por la tarde, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerró su paritaria anual con un 45% de aumento en tres tramos, aunque le ganó la partida el Sindicato Único de Trabajadores del Peaje (SUTPA), que acordó una revisión salarial para 2021/2022 con un incremento impactante del 58%.

En el caso de la UOM, los sueldos que acuerda el gremio que lidera Antonio Caló sirven de parámetro para la actividad industrial. El acuerdo firmado ayer en el Ministerio de Trabajo entre los dirigentes metalúrgicos y las cámaras empresariales contempla un 45% dividido en tres tramos: un 18% que se aplicará desde el 1 de abril, un 15% a partir del 1 de julio y un 12% desde el 1 de octubre. Además, el convenio incluye el compromiso de las partes de reunirse en noviembre próximo para analizar una revisión salarial en caso de desfase inflacionario.

En la audiencia celebrada en el Ministerio de Trabajo estuvieron presentes el sindicato de Caló y una delegación empresarial que integraron la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), la Federación de Cámaras Industriales de Artefactos para el Hogar (FEDEHOGAR), la Asociación de Fábricas de Terminales Electrónicas (AFARTE), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines (CAIAMA) y la Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC) y la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA).

Antonio Caló, pretendía cerrar el acuerdo salarial antes del congreso metalúrgico que se reunirá la semana próxima para elegirlo secretario general por otro período de cuatro años. Entre el lunes y el jueves de la semana pasada, las 54 seccionales de la UOM tuvieron elecciones para elegir sus autoridades y los delegados que consagrarán a la nueva conducción nacional del sindicato.

Fm Compacto 103.3 Mhz Santa Fe - Argentina

Radio de frecuencia modulada de la ciudad de Santa Fe Argentina Transmitiendo en vivo en 103.3 mhz del dial los mejores hits todo el dia.