Paritaria central: la provincia ofreció un 25% de incremento para completar un 102% anual

Read Time:3 Minute, 46 Second

Esta mañana se llevó adelante una nueva reunión paritaria con los representantes de los trabajadores estatales y el gobierno de la provincia expuso los porcentajes de incremento para completar la política salarial de 2022. Se ofreció un 20% de aumento para el mes de diciembre y un 5% en el mes de enero, para completar un 102% de incremento anual.

El Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, explicó: “llegamos a esta instancia gracias al trabajo que se hizo desde la reapertura de paritarias el primero de diciembre para arribar a este 102% imputable a la política salarial de este año. Estos incrementos se van a liquidar con los haberes correspondientes y van a tener un impacto también en el aguinaldo”.

Jorge Hoffmann, secretario general de ATE expresó: “Los salarios no deben estar debajo de la inflación, algo que sostenemos desde años. Nos hemos propuesto esto y lo estamos cumpliendo. Encontramos, también que hay un espacio de diálogo y avances en distintas problemáticas sectoriales sustanciales que se vienen planteando de hace tiempo”.

Por tal motivo, en el mes de febrero previo análisis de la Comisión Técnica se van a resolver una serie de planteos en la Paritaria Central: “el pase a planta permanente de trabajadores/as estatales que tienen acuerdo paritario y que está incluido en la Ley del Presupuesto” y las licencias parentales Como así también, suplementos y temáticas como el Agrupamiento de Choferes, Nuevo Escalafón para la Sectorial de Informática y el Adicional de Atención Primaria. Con respecto al impuesto a las ganancias en las categorías superiores, se está trabajando en una fórmula de manera de amortiguar el impacto que significan los descuentos”. Cabe mencionar que también, quedan otros reclamos”.

La propuesta será sometida a consideración por los trabajadores/as. ATE realizará este viernes al mediodía un Plenario Provincial donde se resolverá en base a las consultas realizadas en toda la Provincia.

Por su parte, Jorge Molina, secretario general de UPCN, consideró que “esta oferta nos da la tranquilidad que vamos a estar por sobre la inflación. Esto además se traslada al sector pasivo y a los reemplazantes. Además se analizó el pase a planta de los contratados en diversas áreas de la administración pública y también seguir amortiguando el efecto del impuesto a las ganancias”.

La U.P.C.N. tal cómo es costumbre someterá a votación de todos sus afiliados activos pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo – Ley 10052 la propuesta.

Al respecto, este proceso se llevará a cabo con una VOTACION ONLINE, desde la página web www.upcnsfe.com.ar

El proceso de votación se extenderá desde el jueves 15 de diciembre (a las 12 hs.) hasta el viernes 16 de diciembre (a las 12 hs.)

El detalle de la propuesta

  • Un replanteo del porcentaje de incremento para el sueldo correspondiente a diciembre de un 25% agregando un 20% al 5% acordado en septiembre. Este incremento será abonado con los haberes de diciembre 2022.
  • La diferencia que surge de esta política salarial en la , cuota de aguinaldo será abonada en el transcurso de la primera quincena de enero 2023.
  • Un aumento del 5% en enero del 2023 totalizando un 102% de incremento salarial con el compromiso de reunir a la Paritaria Central en el mes de febrero para de esa forma estipular la política salarial del año 2023.
  • Continuar con el proceso de regularización del personal no permanente acorde a lo aprobado en el Presupuesto 2023 en su artículo 23°.
  • La Comisión Técnica deberá elevar a la Paritaria Central los temas pendientes que fueran acordados en Actas suscriptas oportunamente.
  • En la primera reunión de la Comisión Técnica de febrero de 2023, se deberá tratar la Jerarquización y actualización de los suplementos como fuera establecido en el Decreto 2166/22.
  • La Comisión de estudio del impacto del Impuesto a las Ganancias deberá dar continuidad al estudio para minimizar el impacto sobre los salarios de los trabajadores.
  • La política salarial se traslada a jubilados y pensionados, así cómo a personal interino y reemplazante activo de la Administración Pública Provincial – escalafón 2695/83

Participaron de la reunión los ministros de Economía, Walter Agosto, de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, el Secretario de Recursos Humanos y de la Función Pública, Guillermo Mateo, y el Subsecretario de Recursos Humanos y función pública, José Puccio y los miembros del Consejo Directivo Provincial de ATE encabezados por Jorge Hoffmann y Jorge Molina, de UPCN.También participaron del encuentro en representación de ATE, Patricia Rudel y Marcelo Delfor y Sergio Tirelli y por UPCN Hugo Rodríguez y Marcelo Silvestro.

Fm Compacto 103.3 Mhz Santa Fe - Argentina

Radio de frecuencia modulada de la ciudad de Santa Fe Argentina Transmitiendo en vivo en 103.3 mhz del dial los mejores hits todo el dia.