Perotti afirmó que “no alcanza con reclamar federalismo” en el conflicto del transporte
El gobernador, que está de gira oficial en Kuwait, usó la red social para referirse al conflicto del transporte público del interior del país. “Hay que terminar con esta injusta realidad, que implica que vivir y producir en el interior, siempre sea más costoso”, aseguró
No alcanza con declamar el federalismo. El conflicto del transporte del interior, es la clara expresión del centralismo en la distribución de los recursos destinados a solventarlo. Es marcada la desigualdad en la asignación de las compensaciones: el 85% de los recursos se los lleva el AMBA, mientras que las provincias recibimos apenas el 15%.
Asimismo, es importante recalcar el papel de cada una de las jurisdicciones provinciales respecto a los recursos propios que, con gran esfuerzo, volcamos al sistema para mitigar el impacto inflacionario y facilitar la prestación del servicio. Pero este esfuerzo, sin una mayor equidad en la distribución de los recursos nacionales, no alcanza.
Esta diferencia tiene efectos concretos en la calidad de prestación del servicio, la frecuencia y los cuadros tarifarios. En la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, la tarifa está congelada en $18, mientras que en el resto del país ese monto se triplica o cuadriplica.
Exigimos avanzar en mecanismos de distribución que permitan eliminar esa costumbre, tan arraigada en nuestro país, de tener ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. Hay que terminar con esta injusta realidad, que implica que vivir y producir en el interior, siempre sea más costoso.
No alcanza con declamar el federalismo. El conflicto del transporte del interior, es la clara expresión del centralismo en la distribución de los recursos destinados a solventarlo.
(1/7)— Omar Perotti (@omarperotti) May 17, 2022