Comunidad Cardioprotegida: comenzó el relevamiento de los Desfibriladores Externo Automáticos
La Municipalidad, a través de la campaña “Hacia una Comunidad Cardioprotegida”, busca transformar a la capital provincial en una de las ciudades con los recursos y medidas necesarias para responder de forma rápida y efectiva ante emergencias cardíacas.
La primera de las cincos etapas previstas del proyecto, comenzó hace una semana y consiste en un relevamiento de los Desfibriladores Externo Automáticos (DEAs) presentes en la ciudad. Esto se llevará a cabo de tres maneras: relevamiento por distrito y territorial, relevamiento a través de formulario online y relevamiento de capacitadores y personas capacitadas.
La directora de Promoción de la Salud, Lorena Massari, dialogó con la prensa acerca de este proyecto que se está realizando: “Estamos haciendo un relevamiento de desfibriladores en conjunto con Cobem. Esta es la primera etapa de lo que queremos llegar a ser como comunidad, una ciudad cardioprotegida”.
Además agregó: “Tenemos que empezar con un relevamiento para saber qué es lo que tenemos disponible en la ciudad, qué es lo que conoce la población sobre esto”. Massari también explicó que estos aparatos se encuentran en instituciones públicas y privadas.
“La idea es poder generar esa primera instancia de chequear si esos lugares realmente lo tienen. Además, se completa un formulario que también está disponible a la comunidad en la página web del municipio para que nos ayuden con este relevamiento y digan dónde conocen que hay DEAs y nosotros vamos a ir a esos lugares que la comunidad refiere para chequear si están o no, y si están disponibles”.
El relevamiento como primera instancia
La campaña y sus etapas
La campaña se llevará adelante en cinco etapas que pueden en algún momento superponerse, y a las cuales estará convocado personal de la Subsecretaría de Salud, Dirección de Gestión de Riesgo y Central Operativa Brigada de Emergencias Municipal (COBEM).
Los procedimientos consisten en:
– Relevamiento
– Análisis de situación
– Capacitación en uso de DEA y RCP
– Ampliación de red de DEAs
– Sensibilización
Las instituciones que estén interesadas en registrar sus DEAs o personal que está capacitado en su uso y/o en RCP pueden hacerlo a través del siguiente link: https://forms.gle/